söndag 17 augusti 2008

El Chulupi Rojo y las historietas en Cochabamba






Hoy concluye la muestra de historietas de Pablo Cildoz, sin embargo los dibujos pasarán de las paredes del auditorio del Centro Boliviano Americano (CBA) a las páginas de la próxima edición del cómic "El chulupi rojo", que dirige el propio Cildoz.

En su exposición, Cildoz muestra cuatro historias completas, de dos de ellas es el autor tanto de los dibujos como de los guiones, y en las otras dos los guiones son de creación compartida.

"Cada historia es distinta, la del chulupi rojo es de un superhéroe y las otras dos narran las aventuras violentas de dos punks llamadas "Freeky Fernández", contó Cildoz.

Otra de las historias aborda el tema de Todo Santos, sobre una anciana y finalmente la trama de "Fiesta de alasitas", sobre el Ekeko. La técnica que utiliza Cildoz para sus dibujos en blanco y negro es tinta sobre papel y la historieta en colores es acuarela y tinta.

Según el artista, en estos últimos años se está produciendo bastante material en el género de historietas en Cochabamba, aunque admite que aún no llega al nivel alcanzado en la ciudad de La Paz, donde en este momento se está produciendo 20 cómics con temas, técnicas y estilos diversos.

"Aquí estamos limitados. Nuestra editorial "Pseudogente" está tratando de publicar con más regularidad su revista y hay otro grupo llamado "El clan" que ya ha publicado un título y actualmente está otro en preparación. Está también el colectivo "Leviatán", que publica su revista.

En este momento el segundo número de "El chulupi rojo" está en preparación y será presentado en un festival nacional de cómic que se realizará en Cochabamba.

lördag 16 augusti 2008

Para los fans de Axcido comics : La portada del numero 5



Esta portada es una ilustracion del "opus magna" de Juan Carlos Porcel llamado Exterminatus,ese comic donde la lucha entre el cielo y el infierno siempre estan presentes en las vidas de sus personajes principales,Juan Carlos Porcel se esta convirtiendo lentamente pero con una eficacia de veneno de mamba negra, en uno de los dibujantes de comic boliviano mas representativos de la actualidad,y su obra, que todavia es muy modesta en cuanto a cantidad creativa, ya se esta asegurando un trabajo artistico de culto en el mundo de la historieta sudamericana.

fredag 15 augusti 2008

Biografia de la sorprendente dibujante Rafaela Rada Herrera





Rafaela Rada Herrera es una joven historietista, guionista e ilustradora de procedencia boliviana. Su estilo es más orientado al el manga japonés, se la puede considerar como una dibujante excelente en todo sentido. Como algunos de sus colegas, ella es totalmente empírica,explicando así su excelencia sobre todos. Tachada de controversial ella siempre mostró entereza por sobre toda acusación. Su estilo de dibujo claramente influenciado por trazos al estilo Masamune Shirow y Yukito Kishiro, tienen calidad envidiable por muchos de sus colegas.

Sus guiones son una amalgaman de temas y ambientes que van desde el estilo tolkeniano hasta lo mejor del ci fi.

A pesar de que su obra mas vendida como unos 10 000 ejemplares en Bolivia y actualmente en Kioto- Japón "El Campeón Enano" publicado por primera vez en la revista Malebolge, la autora siempre se mostró renuente a que ésta fuera su mejor obra, considerando que sus mejores trabajos salieron en la revista Trazo Toxico 1 y 2 pero principalmente en la revista Mi Nomine en la cual ella cumple la función de editora junto a su esposo creador de la revista , también siendo dibujante, guionista y colaboradora de ésta revista . Empezó su carrera como dibujante a sueldo de la revista infantil Acción Comic, posteriormente a mediados del año 2005 saca a la luz su primer trabajo independiente junto a dos compañeros más en la revista Trazo Toxico. Posteriormente al disolverse la unión de estos dibujantes, ella concibe y dirige la revista Axcido, la cual bajo su tutela se combierte rápidamente en la revista bandera de Bolivia. Paralelamente se integra parte fundamental del grupo de dibujantes denominados "Thule" quienes son los precursores de la no menos importante revista Mi Nomine,actualmente la de mayor venta en el pais Sudamericano. Por desgracia es un poco difícil conseguir su material, ya que el tiraje es inferior a los 1000 ejemplares por publicación.

torsdag 14 augusti 2008

Tekhwars




Obra del Editor y Jefe de Redacción Corven Icenail, que está basada en la novela homónima, es una historia de drama ubicada en una tierra post apocalíptica futurista. Trata de la llegada del Emisario de los Shyberthor (una raza alienígena) a la Tierra, y su búsqueda de seis sabios que terminaran la guerra que esta destruyendo su mundo.

torsdag 7 augusti 2008

El Chupacoto, La Lagartija





Universo de origen: Universo de MiRo (aún sin nombre)

Nombre Original: La Lagartija

Nombre real: Jose Perez

Otros alias: El chupacoto, lagarto, el lagartijo.

Especie: Humano

Profesion: Estudiante

Lugar de nacimiento: Santa cruz de la Sierra, Bolivia

Estado civil: soltero

Base de operaciones: Santa Cruz de la Sierra.
Origen: (Por publicar)






Descripción.

Altura: 1,72 mts. (variable)

Peso: 70 kgs.

Ojos: Negros

Pelo: Castaño (A veces verde)

Nivel de Fuerza: Puede levantar hasta 8 toneladas.

Poderes Conocidos: Todo lo relacionado con los lagartos, tiene poder regenerativo(no curativo), puede alargar algunas partes de su cuerpo y la elasticidad de su cuerpo es del doble de cualquier persona promedio, se cree que los lagartos pueden entenderle pero el único con el que se le ve es con su lagarto guía que ademas es el origen de sus poderes, su piel cambia de color según su humor , además es capaz de adherirse a cualquier tipo de superficie existente, posee tambien una enorme y pegajosa lengua que a veces no puede controlar, es increiblemente ágil y elástico y se cree que puede correr por encima del agua.

Armas: no posee ninguna.

el motivo de esta ficha es por que queria que conozcan al personaje ya que mañana tendremos una historietilla con él (nada serio solo algo comico)

fredag 1 augusti 2008

Historias Jamas Contadas de Santa Cruz de la Sierra




Es un comic de genero fantastico creado por el dibujante boliviano llamado artisticamente Miro ,cuenta la historia de un adolecente que recibe una máscara de una mujer de el mas allá y esta codenado a ser un engendro de la fauna infernal que existe en la memoria de los viejos pobladores de Santa Cruz de la sierra, que han heredado leyendas y mitos desde los tiempos de la colonia española y que como alguien diria alguna vez, nunca podremos saber si las leyendas son verdades disfrazadas en un lenguaje simbolico,la verdad es que este comic esta muy bien ideado y su historia es original, relata las aventuras del protagonista principal que pierde su cuerpo humano y es convertido en el portal al mundo fisico de un anti-heroe llamado "El Bulto".

måndag 7 juli 2008

Blogocausto : Una guia practica a la estupidez humana en linea




Este es el tercer comic inventado por el talentoso dibujante Juan Carlos Porcel,"Blogocausto" es una comedia grafica que desmitifica la importancia del blogger en el mundo digital y en nuestra sociedad moderna,el comic fue originalmente creado para el concurso anual de la historieta boliviana llamado como "El reto de julio",que reune a dibujantes en la creacion diaria de un episodio de un comic original,la obra de Juan Carlos Porcel es una ingeniosa forma de criticar la cultura del blog que esta de moda en varios circuitos artisticos de nuestro planeta,mediante un humor acido que es muy bien planeado en cada viñeta dibujada por nuestro Will Eisner local,Blogocausto sera editada en un fomato de libro on-line lo que convierte automaticamente a la historia en una novela grafica digna de ser leida y criticada por especialistas en el mundo del comic boliviano y en los nuevos talentos del dibujo latinoamericano.